miércoles, 9 de julio de 2008

ESPECTRO BREVEMENTE, CARLOS PIERA

:
ESPECTRO BREVEMENTE

_____________Een schilderij die spreekt, een spook van weinig’uren[1]
_____________CONSTANTIJN HUYGENS, EEN COMEDIANT


A una señora mayor que vivía sola
e imaginaba visitas de vivos y muertos,
que siempre la dejaban sin despedirse


Esa televisión tuya de espectros
a falta de presente
se enciende y se apaga sola, como el presente,
ciudad de puras desapariciones.
Hace familia de lo que no ha llegado, de las
intemperies pequeñas , las infidelidades
del electrodoméstico, lo que, en tiempos perdidos,
era querer abrazos y no saber de quién.
Vienen como a tomar el té, como si estar aquí fuera lo lógico,
como si hubiera tiempo y gana y gente
para colgar los cuadros. Y se van como vienen
(con la lógica antigua de llegar para nada
y una técnica nueva para dar soledad)
a sus ocupaciones, al vacío, insistente
promesa incumplida de amor.
Y así habremos sido y son ellos:
como las hojas en el torbellino.

* * *

La esperanza es interminable, intermitente,
funciona, como los televisores y la vida, mal.
Hemos venido hasta acabar traidores
o morir, que es lo mismo:
marchar sin despedirse,
venir sin cuerpo y sin voluntad propia,
ser poca cosa y anunciar desgracias,
repetir lo que fuimos,
cobrar tragedia en nombre del amor.
Cruzamos la ventana, como el vencejo,
para acabar así. Todos somos el mismo y el viento
para las hojas en el remolino.

* * *

Hemos vivido para que no nos cojan vivos
y aun a ti, que quisieras asirte a nosotros,
te eludimos con una displicencia de muertos, ásperos,
irónicos sin gracias, cumpliendo desganadamente
un trámite trágico en ti. Porque en ti, que nos tratas de muertos,
vivimos como hemos vivido, unas ráfagas,
de las ausencias a las concisiones,
sólo rebeldes en el gesto y esta
capacidad de huir.
Sólo se sabe que nos vamos yendo,
desabridos, secándonos,
como las hojas en el torbellino.

* * *

Una vida con curso de murciélago,
fingiendo hasta la imagen de las rachas del viento.
Unos caminos vistos
a sacudidas para la pantalla.
No la verdad: lo póstumo. Máquina de sinopsis.
Porque la vida es esta coincidencia de muebles,
todos somos el mismo.
Todos somos el mismo y este viento que somos
y estos papeles en el remolino.

Carlos Piera Gil (Madrid, 1942).



[1] Una pintura que habla, un fantasma de unas pocas horas.

7 comentarios:

  1. Qué magnífico poema me recordó un poco ese estilo que atrapa sin duda de Cortazar, absolutamente maravilloso.

    ResponderEliminar
  2. Como siempre javier, vuelves a ilustrarme con poemas tan hermosos...que me abren los sentidos.

    Agradecida, sandra.

    ResponderEliminar
  3. Carlos Piera qué no dejará
    Dejó de ser evidente
    Dejó de estar vidente
    Dejó de parecer ente
    puso sobre la mesa una lámina
    de color
    y agua
    puso sobre la silla una sombra
    temblorosa
    puso en el alfeizar el verbo
    desamueblar

    Una tarde
    del verano que viene
    recuerdo que su poema mecía
    la insolvencia
    de los perímetros entre la casa
    y el despacho

    Para comprenderlo
    escuché el piano seguir el ritmo
    que el otoño marcaba
    descuidadamente a las hojas
    antes de que se desprendieran
    del árbol
    antes de que me recordasen
    caidas en tierra
    o junto a una boca de alcantarilla
    los muebles desamados
    de la casa abandonada.

    Tu Viktor

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias por tu visita, hechicera. Cuando quieras acercarte por aquí, serás bienvenida.

    Qué tal, Sandra? Qué tal tu vida veraniega? Me alegra que muchos de los textos que cuelgo aquí te interesen y te gusten, cumplen así su función en este espacio perfectamente.

    Viktor, qué alegría tenerte por aquí. Qué tal acabasteis esas vacaciones en familia? Seguro que de lujo.

    Me gusta mucho lo de "puso en el alfeizar el verbo/
    desamueblar". Un abrazo fuerte a ti y a toda la familia.

    ResponderEliminar
  5. Bello poema.
    Acabo de descubrir tu blog y he pensado poner un enlace en el mío, si no te importa, que es también poesía, poesía y más poesía.

    ResponderEliminar
  6. Te conocí en un chiringuito de playa.
    Hablábamos idiomas diferentes
    do you speak spanish?
    nich, sólo llegaba a entender
    Esto no es una poesía seria
    pero fue una noche inolvidable
    Sin palabras, sólo suspiros.
    .
    .
    .
    Desde Las Canarias, con amor...

    ResponderEliminar
  7. No sé ni como he llegado hasta aquí...buen regalo me ha hecho el día hoy!
    Profundo este escrito! Porque vivir no es lo mismo que estar vivo.
    Un abrazo
    Yeli

    ResponderEliminar